FORMACIÓN ACADÉMICA
Doctorado en Bellas Artes en Producción Artística, (2018- act), Tema de interés para el desarrollo de la tesis doctoral: Abandonar la obra ¿y si un día me levanto y no quiero hacer? Directora de la investigación: Rut Martín. U.CM., Madrid.
Colaboración honorífica en el Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid durante los cursos académicos 2016-2017 y 2017-2018.
Máster Internacional de Fotografía y Gestión de Proyectos, (2010-2011), EFTI, Madrid.
Máster: Tecnologías digitales interactivas en la comunicación audiovisual, (2002-2003), título de postgrado del departamento de Comunicación Audiovisual y publicidad de la Facultad de Ciencias de la Información, U.C.M. y CEV, Madrid.
Curso de Doctorado en el programa: Valoración de patrimonios cinematográficos y audiovisuales (2001-2002), Departamento de Comunicación Audiovisual II, de la Facultad de Ciencias de la Información, U.C.M., Madrid.
Curso de Aptitud Pedagógica, (2001-2002), Instituto de Ciencias de la Educación, U.C.M., Madrid.
Licenciada en Bellas Artes, (1996-2001), Universidad de Salamanca. 5o curso Beca Erasmus en L’école de Beaux-Arts de Bordeaux, Francia.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Área Docente / Formación
2022-20223
Profesora en el Ciclo Superior de Artes Plásticas, en la Escuela de Arte Alberto Corazón; impartiendo las asignaturas: Teoría fotográfica, Teoría de la imagen y Técnica fotográfica en los ciclos de formación superior: Cómic, Gráfica Publicitaria, Gráfica Audiovisual, Ilustración y Fotografía.
2021-20222
Profesora en el Ciclo Superior de Artes Plásticas, en la Escuela Artediez; impartiendo las asignaturas: Técnica Fotográfica I y II en el ciclo de formación superior en Fotografía.
2020-2021
Profesora en el Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores, en la Escuela Superior de Diseño de Madrid, impartiendo las asignaturas: Expresión Fotográfica y Técnica Fotográfica y Audiovisuales en la especialidad de Diseño Gráfico; Fotografía de Moda en la especialidad de Moda y Fotografía y audiovisuales en la especialidad de Producto.
Tutora de prácticas curriculares realizando las tareas de búsqueda y contacto de empresas, seguimiento del alumno/a, temporalizaciones y los informes finales.
2019-2020
Profesora en el Ciclo Superior de Artes Plásticas, en la Escuela Artediez; impartiendo las asignaturas: Proyectos de fotografía I y Teoría de la Fotografía I y II.
2015-2019
Profesora en el Ciclo Superior de Artes Plásticas en IED Madrid; impartiendo las asignaturas: Proyectos de Fotografía I y II en el Ciclo de Fotografía y Fotografía I en el Ciclo de Ilustración.
2014-2021
Profesora en el curso Profesional de fotografía de EFTI, impartiendo los bloques temáticos: Técnica de cámara, Historia de la Fotografía, Análisis de imagen y realizando seguimiento de Proyectos de alumnos/as.
2010-2017
Profesora de Iniciación a la Fotografía y de Historia de la Fotografía en Madphoto.
2009
Formadora de Fotografía digital, en la Agencia para el Empleo de Madrid. Curso de 300 horas.
2007-2008
Profesora de Dibujo en I.E.S. Lázaro Carreter, de Rivas Vacia-Madrid y en I.E.S. Manuel de Falla, de Coslada. Área Fotografía / Audiovisuales / Arte 2016-act.
Fotógrafa Freelance, realizando encargos para diferentes publicaciones entre las que destaco: VICE, Tentaciones, Filmoteca Española, etc...
2015
Retocadora fotográfica en Digital Art Studio. Tratamiento de la imagen para e-comerce de diferentes marcas.
2013-2014
Retocadora fotográfica en Lab35, escaneo de negativos (35mm, 6x6, 6x7 y placas), corrección de color, retoque de imagen (pieles, montajes,...). Tratamiento de la imagen bajo las indicaciones del autor.
2004-2007
Técnica de laboratorio fotográfico profesional en Lab. Análisis, lectura y corrección de imágenes para distintos fotógrafos de moda y fotografía de autor bajo la dirección de Javier Vallhonrat.
Área de Cultura / Documentación / Digitalización
2013
Proyecto de digitalización para Ediciones Siruela.
Asistente en la Galería Espacio Valverde: Comunicación, mantenimiento web / redes sociales, retoque fotográfico, montajes, mailing, etc
2009-2010
Beca del Ministerio de Cultura en Filmoteca Española para realizar el proyecto de catalogación y digitalización del fondo documental E.O.C. (Escuela Oficial de Cinematografía).
2006-2007
Digitalizadora del fondo fotográfico Luis Marín. Trabajo de restauración y limpieza de todo el fondo fotográfico. Dirección: Valentín Vallhonrat y Rafael Levenfeld.
2003
Recepción y Catalogación de imágenes en el departamento de Publicidad de El Corte Inglés.
PONENCIAS / TALLER DE ARTISTA
2022
Ahora tengo que irme, conferencia en el CENDEAC para el XI Curso de introducción al arte contemporáneo. Murcia.
2021
Aprovecha lo que puedas, taller de artista en el X MASTER.LAV, escuela de creación e investigación del lenguaje audiovisual contemporáneo, Madrid.
Una fotografía contraída para un lunes de marzo, conferencia en el centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz organizado por la Sociedad Fotográfica Alavesa. Vitoria.
2020
Kissing through the laptop, taller de artista en el IX MASTER.LAV, escuela de creación e investigación del lenguaje audiovisual contemporáneo, Madrid.
2019
Yo cometí y grabé un happening, taller de artista en el VIII MASTER.LAV, escuela de creación e investigación del lenguaje audiovisual contemporáneo, Madrid.
Porque quería tocar, ponencia en el II Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea BEPHOTO y dentro del programa del Festival Internacional de Fotografía PHOTOALICANTE, Alicante.
2017
Ponencia en el Seminario de Investigación Espacios para el encuentro. Investigaciones de posgrado en proceso, de la Facultad de Bellas Artes de La Universidad Complutense de Madrid.
2016
Ponencia dentro del Programa de Profesionales y Expertos Invitados del Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales de la Facultad de Bellas Artes de La Universidad Complutense de Madrid.
Power Art Point, charla enmarcada dentro del programa Chimenea de La Casa Encendida, Madrid.
MÉRITOS PROFESIONALES/ ARTÍSTICOS
Premios / Selecciones
2020
Ayuda a la creación en Artes Visuales de la Comunidad de Madrid para realizar el proyecto España 2020.
2018
Programa Hazitegia en el Centro Huarte y Museo Oteiza. Pamplona.
2017
Premio Embarrat 2017, La Gran Máquina IV.
Finalista en el IV Concurso Iberoamericano de fotografía NEXOFOTO17.
2016
Seleccionada para el Encontro de Artistas Novos Argentina. Finalista en el premio FIBICC y Boreal Projects.
2015
Finalista PHE a los mejores fotolibros de 2015 con mieldeabeja.
2014
Finalista en el Premio a la Producción de la Fundación Santander.
2013
Descubrimientos PHE13.
2011
Premio Futuro Al Betrayal, Escuela de Fotografía EFTI, Madrid.
Seleccionada en la XIII Convocatoria Internacional de Jóvenes Artistas Luis Adelantado, Valencia.
Ganadora de la Beca Roberto Villagraz, EFTI. Madrid.
Campus PHE 11 Edición de Libros de fotografía, Casa sin Jardín, Madrid.
2009
Finalista en el 23 concurso de fotografía Caminos de hierro, Madrid.
2005
Seleccionada en el XV Salón de Fotografía Caja España. León.
Exposiciones individuales
2018
Atlas elipticalis, Galería Alegría, Madrid. Claustre, IEI (cur. Anselm Ros), Lleida.
2017
Verano, La Juan Gallery (cur. Juan Gómez Alemán), Madrid.
2015
¿Qué impide atravesarnos?, Galería Cero (cur. Vector Cultural), Madrid.
2014
mieldeabeja, Kursala, Universidad de Cádiz (cur. Jesús Micó), Cádiz.
2010
Casa sin Jardín, AC Mediodía Chica, Madrid.
Exposiciones colectivas
2023
Los Dalton. Centro José Guerrero. Granada.
2022
Història de les mans, Exposición itinerante 2022-24. (cur. Alexandra Laudo).
2021
Live Lab Lua Ribeira. 6 Fotógrafos. 5 Días. 1 Instalación. Sección Oficial PhotoEspaña. Tabacalera Promoción del Arte. Madrid.
2020
Los hermanos Dalton, Miguel Fructuoso, María Sánchez y Miguel Ángel Tornero. Dilalica, Barcelona.
Colección XIX: Performance (cur. Tania Pardo y Manuel Segade). Ca2M. Madrid.
2018
No confirmamos ninguna regla (cur. Javier Aquilué), Huesca. Prostypa (cur. Supersimétrica), Dohjidai, Kyoto.
2017
Spanish contemporary Photography, (cur. Supersimétrica), Dohjidai, Kyoto.
2016
Trabalhe - Faça +, (cur. Marta Ramos-Yzquierdo), Galeria Pilar, São Paulo. Casa Leibniz, (cur. Jacobo Fitz-James Stuart y Asela Pérez), Madrid.
2015
Los privilegiados, SALÓN (cur. Maja Ćirić ), Madrid. Buscadores de oro, OTR (cur. Marlon de Azambuja), Madrid.
Bread & Roses, Sa Quartera Centre d’Art d’ Inca, Mallorca.
Más cerca, galería Mad is Mad (cur. Roberto Villalón Vara), Madrid.
SELF, una exposición sobre el “otro autorretratado”, galería H2O (cur. Natasha Christia), Barcelona.
2014
Convidados, Apertura Centro Dados Negros (cur. Lila Insúa y Carmen Dalmau), Villanueva de los Infantes, Ciudad Real.
P2P, prácticas contemporáneas en la fotografía española, Festival oficial PHOTOESPAÑA 2014 (cur. Iñaki Domingo, Luis Díaz y Charlotte Cotton), Madrid.
X, Miradas de mujeres en galería Liebre (cur. Carlota Loveart), Madrid.
2013
IN SITU, (cur. Marlon de Azambuja) Espacio OTR, Madrid.
Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, galería Isabel Hurley, Málaga. En pelotas (cur. Ciuco Gutierrez y Beatriz Martínez) EFTI, Madrid.
Carta Blanca, galería Arte paso, Madrid.
Silencios de tinta, galería BSS, Santiago de Compostela.
2012
Colectiva Azotea del Círculo de Bellas Artes, Madrid. Colectiva MASTER EFTI 11/12, PHE 12, Madrid.
2011
CALL 2011 XIII Convocatoria Internacional de Jóvenes Artistas, Luis Adelantado, Valencia.
2001
Permis de Construire, performances plastiques, visuelles et sonores sur les lieux du futur IUT Michel de Montaigne. Intervención en la azotea, IUT, Bordeaux, Francia.
2000
Épreuve, L’ atelier Extra-Muros, Théatre de la Science, Bordeaux, Francia.
Ferias / Festivales
2022
Perneo. Festival Internacional de Performance. La Neomudejar. Madrid.
2021
Punto de vista. Festival Internacional de Cine Documental de Navarra. Pamplona.
2020
Documenta Madrid. 17 Festival Internacional de Cine. Madrid.
2017
Festival Panoramic, Granollers. Barcelona.
II Muestra de videoarte Otras Luces, (cur. Gonzalo de Pedro). Pamplona.
2016
Se Alquila/ Margen; Caminar, desobedecer (cur. Maria R. Collado)
Hybrid, Festival de Espacios Alternativos. Miguel Guzmán Pastor y María Sánchez en Petit Palace, Madrid.
Room Art Fair 2016; Queen Size (cur. Nerea Goikoetxea y Carmen Dalmau) Efti y Galería Cero, Madrid.
2015
Jaal Photo 2015, (cur. Nerea Goikoetxea y Juan Valbuena) Galería Cero, Madrid. FLOP, en el taller de Juan Ugalde. El Escorial. Madrid.
Absolut Art Bar, ARCO 2015 (cur. Cristina Anglada). Madrid.
2014
Fronteras blandas, PHOTOESPAÑA 14 (cur. Nerea Ubieto y Alejandro Castellote). Madrid.
Espectácula, AOV Festival de Arte en espacios privados (cur. Nicola Mariani y José Luis Calderón). Madrid.
2013
SUMMA, Contemporany Art Fair, Madrid.
CASA/ARTE, Galería Cero, Madrid.
PROYECTOR 2013. Festival Internacional de Videoarte. Madrid. ALART, galería Addaya. La nit de l’art , Alaró. Palma.
2010
I Jornadas de Fotografía de Aranjuez. Aranjuez, Madrid. Salida de Emergencia (cur. Lucila Toledo), Madrid.
PUBLICACIONES
España 2020, realizado gracias a la Ayuda a la Creación en Artes Visuales para el año 2020. Diseño Jaime Narváez, 2020, Madrid.
Claustre, editado en paralelo a la exposición homónima para la Sala Gòtica de L’Institut d’Estudis Ilerdenscs. Diseño Jaime Narváez. Fundació Pública de la Diputació de Lleida, 2018, Madrid.
mieldeabeja, cuaderno de la Kursala no 42. Diseño Jaime Narváez. Universidad de Cádiz, 2014, Madrid.
PROYECTOS PARALELOS
Organizadora del I Festival de Cine Coronavirus, organizado gestionado y programado durante el confinamiento de 2020 junto a Amaya Hernández (artista) y Carmen Sánchez-Blanco (gestora cultural). A partir de una selección de obras realizada por un jurado vinculado al circuito audiovisual se celebró una proyección de las obras galardonadas en octubre de 2020 en Cineteca Madrid.
Organizadora junto a Fernando Bernal y TRAMM el festival Golden Days, un evento que se desarrolla en una sola jornada para acercar música y arte. Se han celebrado 2 ediciones con artistas como: Abraham Rivera, Miss Beige, Josephine Soundscapes, etc...
Organizadora de El fantástico hombre número f, proyecto de visionado de proyectos fotográficos y audiovisuales, generando un archivo de autores y lugar de referencia como encuentro de artistas (2011-2015). www.fantásticohombrenumerof.es
COSMOS, Laboratorio de proyectos artísticos. Junto a Raúl Díaz, Daniel Silvo e Iñaki Domingo compartimos procesos y debatimos sobre prácticas artísticas en un aula abierta para artistas de cualquier disciplina en La Casa Encendida (2015-2016).